Buscar
Buscar

Odontología estética y restauradora: tres formaciones de alto nivel con Polydentia

Tabla de contenidos

En Katia Dental creemos que la innovación adquiere todo el sentido del mundo cuando llega a la práctica clínica. Por eso apoyamos formaciones que combinan rigor académico y aplicación directa, con el objetivo de que los profesionales puedan ofrecer tratamientos más precisos, estéticos y duraderos.

En pocas semanas hemos colaborado en tres cursos de alto nivel en los que se emplearon matrices y composites de Polydentia, marca que distribuimos en exclusiva en España. Cada formación aportó un enfoque distinto, pero todas compartieron la misma misión: mejorar la odontología estética y restauradora con herramientas de vanguardia.

Málaga: versatilidad en restauraciones posteriores

Los días 5 y 6 de septiembre, el Colegio de Dentistas de Málaga acogió un curso práctico del Posgrado en Odontología de la UCAM (Universidad Católica San Antonio de Murcia). La formación estuvo liderada por el doctor Carlos Fernández Villares, especialista en estética dental y profesor en distintos másteres de la UCM (Universidad Complutense de Madrid).

Los alumnos trabajaron con diferentes sistemas de Polydentia:

  • MyQuickmat Forte Kit, un sistema pensado para obtener puntos de contacto precisos y contornos anatómicos naturales.
  • QuickmatFlex, matrices ultrafinas que combinan flexibilidad con memoria elástica.
  • MyWedge, cuñas diseñadas para mejorar la adaptación sin dañar la papila gingival.

El auténtico valor de esta formación estuvo en la versatilidad: conocer y practicar con varios sistemas permitió entender qué matriz encaja mejor en cada situación clínica. Así, los estudiantes no solo perfeccionaron la técnica, sino que aprendieron a elegir con criterio la herramienta adecuada para cada restauración posterior.

Madrid: la filosofía biomimética de Joan Gubau

Una semana más tarde, los días 12 y 13 de septiembre, la sede del Posgrado en Odontología (PgO) de la UCAM en Madrid contó con el doctor Joan Gubau, referente en restauraciones anteriores directas.

El curso se centró en la precisión y el detalle que requiere la odontología estética moderna. Los alumnos trabajaron con composites de Polydentia y recrearon paso a paso la anatomía natural del diente, con talleres personalizados y demostraciones en directo.

La formación transmitió un mensaje muy claro: la odontología biomimética y mínimamente invasiva. Se trata de reproducir la naturaleza respetando al máximo la estructura dental, intervenir solo lo necesario y lograr resultados duraderos y armónicos. Como explica el propio Joan Gubau, “no se trata solo de restaurar dientes, sino de reconstruir sonrisas con precisión y sensibilidad clínica”.

Este enfoque conecta con lo que buscan cada vez más profesionales: tratamientos estéticos que respetan la salud del diente y que se basan en protocolos fiables y reproducibles.

Barcelona: especialización en restauraciones de Clase II

El 26 de septiembre, la UIC (Universitat Internacional de Catalunya) celebró una formación especializada en restauraciones de Clase II, organizada por la doctora Marta Vallés y liderada por el doctor Javier Roldán. Fue la primera ocasión en la que Katia Dental participó en una formación en la UIC.

En este caso, los participantes trabajaron de manera específica con el MyQuickmat Forte Kit. Este sistema es ya una referencia porque facilita restauraciones anatómicas, seguras y reproducibles, incluso en procedimientos complejos.

Si en Málaga lo más destacado fue la variedad de sistemas, en Barcelona lo fue la especialización: trabajar a fondo un protocolo concreto y comprobar cómo un kit bien diseñado simplifica pasos críticos y reduce ajustes innecesarios.

Ventajas de trabajar con matrices de Polydentia

En restauración dental, cada detalle importa. Las matrices de Polydentia destacan por su capacidad para:

  • Lograr puntos de contacto naturales.
  • Adaptarse con facilidad a distintas anatomías.
  • Reducir tiempos clínicos gracias a su diseño ergonómico.
  • Facilitar la visibilidad del campo operatorio, incluso con microscopio.

El resultado: más seguridad para el profesional y restauraciones predecibles y estéticas para el paciente.

Formación como compromiso

Estas tres experiencias muestran la importancia de unir conocimiento experto, materiales de vanguardia y práctica clínica. Para Katia Dental, apoyar estos cursos significa reforzar nuestro compromiso: acompañar a los odontólogos en su formación continua y acercarles soluciones que mejoren su trabajo diario.

La excelencia clínica no se alcanza por casualidad. Se construye con constancia, con formación aplicada y con herramientas que permiten ir un paso más allá. Y esa es la forma de pensar que nos mueve a seguir colaborando en iniciativas formativas como estas.

Descarga nuestro catálogo completo de productos

Consulta el catálogo completo de productos actualizados. Trabajamos en colaboración con los proveedores de las marcas más importantes y representativas del sector dental, con el objetivo de ofrecer a nuestros clientes la mejor calidad-precio.

Proveedores de productos odontológicos

Gracias por tu visita

Sentimos comunicarte que, por razones legales, solo los profesionales acreditados del sector pueden acceder a los productos y a la información de este sitio web

Este sitio web está dirigido a profesionales del sector odontológico

¿Eres profesional del sector?

¡AVISO!

Cerramos por vacaciones del

5 al 30 de agosto

Te esperamos de nuevo el 2 de septiembre en info@katiadental.com o en el 934 090 600