El 12º Congreso Europeo de Odontología Conservadora (ConsEuro) y el 25º Congreso Nacional y 12º Internacional de la Sociedad Española de Odontología Conservadora (SEOC) reunirán en Córdoba, del 3 al 5 de abril de 2025, a los principales expertos en odontología conservadora, restauradora y cariología. Se trata de un evento imprescindible para odontólogos, investigadores y docentes que buscan conocer los últimos avances en la especialidad.
Katia Dental estará presente con un stand en colaboración con Polydentia, dando especial protagonismo a sus matrices seccionales, una innovación clave en restauraciones dentales.
En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber para aprovechar al máximo este congreso, que se organiza en colaboración con la Federación Europea de Odontología Conservadora (EFCD, por sus siglas en inglés).
Un congreso de referencia en odontología conservadora
Durante tres días, ConsEuro 2025 reunirá en el Palacio de Congresos de Córdoba a odontólogos, investigadores y docentes de toda Europa en un entorno de aprendizaje, innovación y colaboración. Este congreso es la gran cita de la odontología conservadora, donde los profesionales podrán conocer los últimos avances, compartir experiencias y fortalecer lazos con colegas del sector.
El presidente del congreso, Francesc Abella Sans, destaca la importancia de este encuentro para la comunidad odontológica:
“ConsEuro representa una oportunidad única para reunirnos como comunidad profesional, congregando a odontólogos, investigadores, académicos y expertos en salud oral de toda Europa. Durante estos tres días, nos sumergiremos en un entorno dinámico donde la innovación, la colaboración y el aprendizaje mutuo serán los pilares fundamentales de nuestro encuentro.”
El programa científico de esta edición ha sido cuidadosamente diseñado para abordar las últimas novedades en odontología conservadora y estética. Se tratarán desde técnicas innovadoras de diagnóstico y tratamiento hasta debates sobre ética y gestión en la práctica clínica. Además, el congreso incluirá eventos sociales y oportunidades de networking, creando el espacio ideal para intercambiar conocimientos y experiencias con otros profesionales.
Novedades de ConsEuro 2025: reunión de profesores y debate sobre la Elevación de Márgenes Profundos
Una de las grandes novedades de esta edición es la reunión de profesores de la EFCD, que se hará de forma conjunta con el tercer Encuentro de Profesores de Odontología Conservadora. Este encuentro académico atraerá a expertos en odontología conservadora para debatir sobre la formación en la especialidad y analizar la viabilidad de incluir nuevas técnicas en los planes de estudio.
El tema estrella será la Elevación de Márgenes Profundos (DME), una técnica utilizada en odontología conservadora cuando una cavidad queda demasiado cerca de la encía. La DME consiste en aplicar composite en la parte más profunda de la cavidad para subir su borde y facilitar la colocación de una incrustación o una corona. Su uso ha ido en aumento, aunque sigue generando debate sobre su inclusión en la formación académica.
Programa científico: principales temas de ConsEuro 2025
ConsEuro 2025 será un punto de encuentro para los avances más recientes en odontología conservadora. A lo largo del congreso, expertos de todo el mundo compartirán conocimientos en torno a cinco grandes áreas clave. Aquí destacamos muchos de los temas que se abordarán a través de ponencias.
Restauraciones y biomateriales
- Restauraciones adhesivas directas e indirectas: nuevas técnicas y longevidad de composites.
- Deep Margin Elevation (DME): su aplicación clínica y su inclusión en la formación odontológica.
- Estrategias restaurativas para el desgaste dental: resinas aditivas, supervivencia clínica de restauraciones directas con composite de resina y la Peripheral Build-Up Technique (PBUt) para dientes con gran pérdida estructural.
- Estrategias para prevenir fracturas dentales y mejorar la adhesión en restauraciones indirectas
Tecnologías digitales en odontología restauradora
- Inteligencia artificial aplicada a la odontología: diagnóstico asistido y diseño de restauraciones.
- Impresión 3D y su impacto en restauraciones indirectas y carillas oclusales.
- Carillas CAD-CAM y técnicas de inyección moldeada para restauraciones de alta precisión.
- Innovaciones en flujo de trabajo digital para mejorar la eficiencia clínica.
Endodoncia y periodoncia: nuevos enfoques
- Diagnóstico y tratamiento de dientes fisurados: cuándo tratar y cuándo monitorizar.
- Materiales biocerámicos en endodoncia: obturación con cono único y regeneración pulpar.
- Autotrasplantes dentales: beneficios funcionales y estéticos.
- Relación entre periodoncia y prótesis en estética anterior y traumatología dental.
Estrategias de diagnóstico y toma de decisiones clínicas
- Cariología y diagnóstico temprano: cuándo intervenir y cómo gestionar caries profundas.
- Minimum Intervention Oral Care (MIOC): protocolos de tratamiento menos invasivos.
- Reabsorciones dentales: estrategias multidisciplinares para restaurar dientes gravemente dañados.
Innovación en estética dental
- Restauraciones de desgaste dental: cómo decidir entre prevención y tratamiento restaurativo.
- Tratamiento de la sonrisa gingival desde un enfoque multidisciplinar.
- Estética dental en la era digital: transición del mundo analógico a la odontología digital.
Polydentia y sus matrices seccionales: innovación para la odontología conservadora
Las matrices seccionales de Polydentia, distribuidas por Katia Dental, ofrecen soluciones avanzadas para odontólogos especializados en odontología conservadora. Estas matrices permiten una mejor adaptación y contacto proximal en restauraciones de Clase II, optimizando tanto la precisión como la comodidad del profesional.
Tipos de matrices seccionales destacadas
- myQuickmat Forte: kit de inicio con matrices de titanio que recrean puntos de contacto precisos y contornos naturales.
- Quickmat: matrices de acero inoxidable blando, fáciles de colocar y con diferentes espesores.
- QuickmatFLEX: matrices ultrafinas de titanio con memoria elástica para una mejor adaptación y menos necesidad de retoques.
- Lumi Contrast: matrices de baja reflexión y alto contraste, ideales para mejorar la visión en restauraciones detalladas.
- myJunior Kit: diseñado para odontopediatría, con anillos y matrices específicas para la dentición mixta.
Si buscas soluciones innovadoras para mejorar tu práctica clínica en odontología conservadora, visita nuestro stand en ConsEuro 2025. Estaremos encantados de asesorarte y resolver todas tus dudas.
El futuro de la odontología conservadora
ConsEuro 2025 será una oportunidad única para descubrir los últimos avances en odontología conservadora y compartir conocimientos con expertos de toda Europa. Durante tres días, innovación, formación y networking serán protagonistas en una cita diseñada para el aprendizaje y el crecimiento profesional.
Para estar al tanto de todas las novedades, sigue las redes sociales del evento y las de Katia Dental, donde compartiremos lo más destacado del congreso. ¡Nos vemos en Córdoba!