En el día a día de un laboratorio dental, el zirconio es ya un clásico para fabricar coronas, puentes y otras restauraciones. Combina resistencia, estética y biocompatibilidad, lo que lo convierte en un material muy versátil. Pero no todo el zirconio es igual: la calidad marca la diferencia en aspectos clave como el ajuste final, la estabilidad del color, el fresado y la vida útil de la prótesis.
Este post ofrece una guía práctica para elegir zirconio de alta calidad, con criterios claros y aplicables en el día a día del laboratorio.
Un material con muchas caras
En el mercado encontramos diferentes tipos de zirconio, clasificados sobre todo por su contenido de itria (Y2O3), que influye en su resistencia y translucidez:
- 3Y: muy resistente, ideal para puentes posteriores y estructuras sometidas a alta carga.
- 4Y: equilibrio entre estética y resistencia, apto para coronas y puentes cortos en cualquier zona.
- 5Y: máxima translucidez para restauraciones anteriores, con menor resistencia mecánica.
Conocer estas variantes es útil para elegir el zirconio más adecuado según el tipo de restauración. No existe un zirconio universal. La elección debe basarse en las necesidades concretas de cada caso.
Factores que definen la calidad del zirconio
Más allá de la clasificación por generaciones, la calidad de un disco o bloque de zirconio se puede valorar a partir de cinco factores clave:
Pureza de la materia prima
Un zirconio fabricado con óxido de zirconio de alta pureza ofrece mejores propiedades mecánicas y ópticas. La presencia de contaminantes, aunque no sea visible en el disco, puede provocar defectos durante el fresado o tras el sinterizado. Un control riguroso de la materia prima minimiza el riesgo de porosidades, fisuras y cambios de color no deseados.
Densidad uniforme
La densidad del disco debe ser uniforme en toda la pieza. Si hay diferencias, la contracción durante el sinterizado no será igual en todas las zonas y el ajuste final de la restauración perderá precisión. Esta uniformidad se consigue con procesos como el prensado isostático, que compacta el material de forma equilibrada en todas las direcciones. Un disco con densidad irregular puede producir piezas deformadas o con tensiones internas.
Estabilidad del color y la translucidez
En restauraciones anteriores, la estética es tan importante como la resistencia. Un buen zirconio mantiene un color uniforme tras el sinterizado, sin perder saturación (la intensidad del color) ni luminosidad. Si la densidad es excesiva o la sinterización no se hace de forma homogénea, el material puede alterar su croma y translucidez, lo que dificulta que se integre de forma natural con las piezas originales del paciente.
Comportamiento en el fresado
Un buen zirconio se fresa con facilidad, dejando bordes limpios y sin astillado. Si el disco está sobreinflado, el material será demasiado blando: el fresado irá más lento y las fresas se desgastarán antes. Si, por el contrario, se ha sobrecalentado durante la fabricación, se volverá frágil y quebradizo. En ambos casos, el trabajo se complica y aumenta el riesgo de defectos.
Fiabilidad del fabricante
La reputación del fabricante y sus certificaciones son un buen indicador de la calidad del zirconio. Una producción controlada garantiza que las propiedades del material se mantengan estables de un lote a otro, evitando sorpresas y permitiendo trabajar con parámetros de fresado y sinterizado optimizados.
Elegir el zirconio según la restauración
No todos los casos necesitan el mismo tipo de zirconio. En trabajos que soportan mucha carga, como molares o puentes largos, lo más seguro es usar zirconio 3Y, que ofrece la mayor resistencia. Para coronas unitarias o puentes cortos en zonas visibles, el 4Y combina bien resistencia y estética. Y cuando la prioridad es la apariencia, como en restauraciones anteriores, el 5Y o el zirconio multicapa dan un resultado más natural.
Conocer estas diferencias ayuda a lograr un mejor resultado y a evitar problemas como fracturas, desajustes o variaciones de color.
La importancia del proceso de fabricación
El rendimiento final del zirconio no depende solo de la materia prima, sino de cómo se procesa:
- Prensado axial: da forma inicial al disco.
- Prensado isostático: asegura que la densidad sea uniforme en toda la pieza.
- Sinterizado previo: compacta el material sin endurecerlo por completo.
- Mecanizado: ajusta el disco a las dimensiones exactas.
- Sinterizado final: alcanza la dureza y translucidez definitivas.
Cada una de estas etapas debe controlarse con precisión. Un error en cualquiera de ellas puede afectar a la contracción, el color o la resistencia del material.
Un material dental en constante evolución
El zirconio de hoy poco tiene que ver con el de hace 10 años. Los fabricantes han reducido los tiempos de sinterizado, perfeccionado la fluorescencia y afinado con más precisión el color preteñido. Además, han desarrollado discos que permiten restauraciones más finas y preparaciones mínimamente invasivas. El resultado son trabajos más estéticos, procesos más rápidos y un mayor respeto por la estructura dental natural.
Soluciones de zirconio para cada indicación
En Katia Dental trabajamos con zirconio Huge, una marca reconocida por su control de calidad y por procesos de fabricación de alta precisión. Nuestra gama cubre todas las necesidades del laboratorio:
- GM-3D Multicapa: combina zirconio 4Y y 5Y para equilibrar estética y resistencia, con un degradado natural de color y translucidez.
- HT Alta Translucidez: alta transmitancia y precisión cromática para restauraciones que necesitan integrarse de forma impecable.
- MM-4D MaxMulticapa: hasta 15 capas visuales que reproducen con realismo la transición de color del diente natural.
- HS Alta Resistencia: máxima dureza para trabajos exigentes, como puentes posteriores o prótesis sobre implantes.
Todos los modelos se fabrican con prensado isostático y sellado en vacío, lo que garantiza una densidad uniforme y un sinterizado estable. Al no contener metales, son biocompatibles incluso para pacientes con alergias.
En Katia Dental, además de distribuir estos discos en exclusiva, ofrecemos asesoramiento técnico para ayudarte a elegir el zirconio que mejor encaje en cada caso. Porque un buen material es el primer paso para un resultado impecable.