Buscar
Buscar

Cómo digitalizar un laboratorio dental y mejorar su eficiencia

Tabla de contenidos

La digitalización está transformando la odontología, y los laboratorios dentales son buena prueba de ello. Adoptar tecnologías digitales optimiza los flujos de trabajo y mejora la calidad de los productos y servicios que ofrecen los técnicos dentales. En este artículo vamos a echar un vistazo a las principales herramientas digitales, las fases de la transformación digital y los beneficios que esta revolución aporta a los laboratorios dentales.

Herramientas clave en la digitalización de laboratorios dentales

Los avances tecnológicos han revolucionado la forma en que los laboratorios dentales trabajan, con soluciones más precisas y eficientes.

Diseño y fabricación asistidos por ordenador (CAD-CAM)

El CAD-CAM ha revolucionado la fabricación de prótesis dentales. Su gran contribución ha sido el diseño y la producción de piezas con precisión milimétrica y en menor tiempo. Gracias al diseño digital, que permite visualizar la prótesis antes de fabricarla, se optimiza el uso de materiales al seleccionar los más adecuados. Además, no hace falta hacer tantos ajustes manuales y se aprovecha mejor el material, al minimizarse la cantidad sobrante en el proceso de fabricación.

Ejemplo destacado: el software 3D Leone Designer permite diseñar estructuras a medida para los expansores CAD-CAM de Leone. Antes de esta tecnología, las bandas se clasificaban por tallas preformadas, mientras que ahora pueden personalizarse al 100%. Así se optimiza tanto el ajuste en el paciente como la gestión del stock en el laboratorio.

Innovación digital en ortodoncia: Leaf Expander CAD-CAM

La ortodoncia también ha evolucionado con la digitalización.

Ejemplo destacado: los expansores palatinos Leaf Expander CAD-CAM de Leone permiten un ajuste preciso y personalizado gracias a la tecnología digital. Su fabricación con soldadura láser (Laser Melting) garantiza un encaje perfecto en boca, que mejora la comodidad y eficacia del tratamiento.

Fresadoras dentales

Las fresadoras dentales tienen un gran protagonismo en la digitalización de los laboratorios dentales. Integradas con sistemas CAD/CAM, permiten fabricar con precisión restauraciones como coronas, puentes y carillas, al esculpir materiales como cerámica, zirconio y resinas a partir de diseños digitales.

Existen diferentes tipos de fresadoras dentales, cada una adecuada para necesidades específicas. Las fresadoras en seco funcionan sin líquidos refrigerantes y son ideales para materiales como circonio y PMMA (polimetilmetacrilato). Por otro lado, las fresadoras en húmedo emplean líquidos refrigerantes, y son necesarias para trabajar con materiales como disilicato de litio y cerámicas feldespáticas. Algunas fresadoras modernas ofrecen capacidades híbridas, para alternar entre ambos modos para mayor versatilidad.

Impresión 3D

La impresión 3D ha transformado la producción en los laboratorios dentales, al permitir fabricar con rapidez y precisión una amplia variedad de dispositivos, desde alineadores y coronas hasta guías quirúrgicas y modelos anatómicos. Gracias a la integración con software de diseño y el uso de resinas especializadas, esta tecnología garantiza una enorme personalización y reduce los errores al mínimo. Además, hace prescindibles procesos manuales como el termoformado y el pulido, con lo que se acortan los tiempos de entrega. Los técnicos dentales notan una gran mejora de la eficiencia de su trabajo.

Escáneres de laboratorio

Aunque los escáneres intraorales se usan principalmente en las clínicas dentales, los escáneres de laboratorio son esenciales para digitalizar modelos físicos o impresiones tradicionales. Esto permite a los laboratorios trabajar en un entorno 100% digital, incluso cuando reciben materiales analógicos de las clínicas.

Inteligencia Artificial (IA) en odontología

La IA está mejorando los flujos de trabajo en los laboratorios dentales. ¿Su aportación más destacada?: automatizar tareas repetitivas como el diseño de prótesis y detectar defectos en las restauraciones. En el diseño de prótesis, la Inteligencia Artificial emplea modelos predictivos para crear estructuras que se ajusten con mayor precisión a la anatomía del paciente. Así no hacen falta tantos ajustes manuales y se consigue una producción más eficiente.

Sistemas de Gestión de Información de Laboratorio (LIMS)

Estos sistemas permiten gestionar de manera integral las operaciones de un laboratorio dental, como gestión de fichas de trabajo, control de inventarios, seguimiento de la producción y comunicación con las clínicas dentales. Implementar un LIMS aumenta la eficiencia operativa y facilita la trazabilidad de cada caso.

Pasos para la digitalización del laboratorio

La digitalización de un laboratorio dental no se hace de un día para otro. Lo primero que hay que hacer es diseñar un plan y avanzar en esta transformación paso a paso.

  • Evaluación de necesidades y recursos. Cada laboratorio tiene necesidades específicas. Antes de adoptar tecnologías digitales, hay que identificar qué procesos pueden beneficiarse de la digitalización y qué herramientas son más adecuadas, siempre según el presupuesto y la demanda.
  • Capacitación del personal. La implementación de tecnologías digitales requiere que los técnicos y odontólogos estén formados en su uso. Invertir en capacitación es decisivo para que la transición al nuevo sistema de trabajo sea fluida. Solo con un equipo preparado aprovecharemos al máximo el potencial de estas herramientas.
  • Compatibilidad de las tecnologías. Para una digitalización efectiva, es importante que las herramientas empleada sean compatibles entre sí. Cuando hay una buena integración de escáneres, software CAD-CAM, impresoras 3D y bases de datos, es mucho más fácil optimizar los flujos de trabajo y minimizar errores.
  • Implementación progresiva. No es necesario digitalizar todo el laboratorio de golpe. Se recomienda una implementación escalonada, comenzando con aquellas tecnologías que generen mayor impacto en la eficiencia y calidad del trabajo.
  • Monitorización y optimización. Una vez implementadas las tecnologías digitales, es fundamental analizar los resultados y hacer ajustes. La digitalización es un proceso en constante evolución. Por ello, hay que estar atentos a las mejoras y nuevas herramientas disponibles.

Beneficios de la digitalización en laboratorios dentales

¿Qué ventajas tiene la digitalización para los técnicos dentales?

  • Mayor precisión y calidad. La automatización reduce errores humanos y mejora la calidad de las prótesis y tratamientos.
  • Reducción de tiempos de producción. Las herramientas digitales agilizan los procesos, así que se pueden entregar los trabajos en menos tiempo.
  • Mayor comodidad para los pacientes. Se prescinde de procedimientos invasivos como los moldes tradicionales, lo que mejora la experiencia del paciente.
  • Optimización de costes. Aunque la inversión inicial puede ser alta, a largo plazo se reducen costes de materiales y tiempos de trabajo.
  • Mejor comunicación entre clínicas y laboratorios. La transmisión digital de archivos evita pérdidas de tiempo y errores en la interpretación de las impresiones.

Digitalizar, una apuesta por el futuro de la odontología

La digitalización de los laboratorios dentales no es una tendencia pasajera. Se trata, en cambio, de una apuesta imprescindible para seguir el ritmo de un sector que evoluciona sin pausa. La adopción de herramientas como escáneres intraorales, impresoras 3D e Inteligencia Artificial mejora la precisión y la eficiencia, y además hace posible una experiencia del paciente excelente. Las oportunidades son enormes, como vimos en este reciente estudio elaborado por la consultora de mercados Key-Stone en colaboración con la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin). Apostar por la digitalización es apostar por el futuro de la odontología.

Descarga nuestro catálogo completo de productos

Consulta el catálogo completo de productos actualizados. Trabajamos en colaboración con los proveedores de las marcas más importantes y representativas del sector dental, con el objetivo de ofrecer a nuestros clientes la mejor calidad-precio.

Proveedores de productos odontológicos

Gracias por tu visita

Sentimos comunicarte que, por razones legales, solo los profesionales acreditados del sector pueden acceder a los productos y a la información de este sitio web

Este sitio web está dirigido a profesionales del sector odontológico

¿Eres profesional del sector?

¡AVISO!

Cerramos por vacaciones del

5 al 30 de agosto

Te esperamos de nuevo el 2 de septiembre en info@katiadental.com o en el 934 090 600
¿Necesitas ayuda?