Buscar
Buscar

¿Puede ChatGPT aprobar el examen de odontología?

Tabla de contenidos

Imagina que ChatGPT fuese un estudiante de odontología. Sentado en un aula, se enfrenta a un examen tipo test con preguntas sobre anatomía dental, materiales y patología oral. Contesta con seguridad, marca casillas… y parece tenerlo todo bajo control. ¿Aprobará? ¿Y si lo hiciese, qué pasaría si lo llevamos a una clínica, con radiografías, pacientes y decisiones que no aparecen en los manuales ni en las bases de datos de internet de las que aprende la IA?

El día que ChatGPT aprobó el examen de odontología

En 2024, un equipo de la Universidad de Hong Kong se propuso comprobar hasta dónde podía llegar la inteligencia artificial en un examen real de odontología. Su estudio, Performance of Generative Artificial Intelligence in Dental Licensing Examinations, publicado en el International Dental Journal, planteó un reto muy concreto: poner a prueba a ChatGPT con 1.461 preguntas tipo test de los exámenes oficiales que acreditan a los dentistas en Estados Unidos (INBDE) y Reino Unido (ORE).

El aprobado que sorprendió

Los resultados fueron llamativos. ChatGPT 3.5 no alcanzó el nivel de aprobado: acertó el 68,3 % de las preguntas del INBDE y el 43,3 % del ORE, por debajo de los mínimos exigidos (75 % y 50 %). La versión más reciente en el momento del estudio, ChatGPT 4, sí superó ambos cortes: 80,7 % en Estados Unidos y 62,7 % en Reino Unido. Dicho de forma simple, el chatbot aprobó el examen teórico que acredita a un dentista recién graduado.

Fortalezas y limitaciones

Para los autores, el salto marca un hito. No tanto por la nota, sino por lo que implica: una IA capaz de responder correctamente a preguntas de anatomía dental, periodoncia o farmacología diseñadas para evaluar el conocimiento humano. Sin embargo, el mismo estudio recuerda que este rendimiento no fue uniforme. ChatGPT 4 mostró puntos débiles en odontología restauradora, prótesis, ortodoncia y odontopediatría, y el estudio no incluyó preguntas con imágenes o tablas, habituales en los exámenes porque suelen incorporar radiografías o fotografías clínicas. En el momento del estudio, el modelo se probó únicamente en modo texto, aunque las versiones más recientes ya pueden analizar imágenes.

Más allá de las notas

Aun así, el hallazgo abre una puerta interesante. Si un chatbot generalista es capaz de aprobar la parte teórica de un examen dental, podría convertirse en un recurso útil para el estudio y la formación en odontología, ayudando a repasar conceptos o a preparar exámenes teóricos. Los autores del estudio apuntan que este tipo de modelos podrían ayudar a estudiantes y profesionales a repasar conocimientos o resolver dudas teóricas, aunque insisten en que su papel debe entenderse como complementario, no sustitutivo, del aprendizaje clínico real.

Inteligencia artificial y examen de odontología
Imagen de Mariia Shalabaieva (Unsplash).

Rendir como un estudiante de odontología brillante, pero con lagunas

El estudio Performance of ChatGPT 3.5 and 4 on U.S. Dental Examinations, publicado en 2024 en Imaging Science in Dentistry, evaluó cómo respondían ambas versiones del chatbot a las preguntas de tres exámenes oficiales de odontología en Estados Unidos: INBDE, ADAT y DAT. Todos miden conocimientos teóricos y capacidad de razonamiento, desde la admisión en facultades de odontología hasta el acceso a programas de especialización.

Resultados del estudio

ChatGPT 4 mostró un rendimiento sobresaliente en los apartados puramente teóricos, con entre un 83 % y un 94 % de aciertos, y alcanzó un 100 % en comprensión lectora. En cambio, su desempeño cayó en los ejercicios de razonamiento cuantitativo del DAT, que incluyen cálculos matemáticos y análisis numérico, donde apenas llegó al 57 %, frente al 31 % de la versión 3.5. En conjunto, la IA demostró un nivel equiparable —e incluso superior— al de muchos aspirantes humanos en la parte teórica, aunque sigue mostrando limitaciones cuando el examen exige razonamiento o interpretación aplicada.

Inteligencia aplicada, pero con puntos ciegos

Los autores destacan que ChatGPT 4 actúa como un estudiante brillante y constante, capaz de razonar y comprender textos especializados con precisión. Sin embargo, también observaron que ambos modelos coincidían en muchos de los errores, una señal de que la IA tiende a repetir fallos cuando debe aplicar conocimiento, no solo recordarlo.

La lección que dejan los dos estudios

Tanto en Hong Kong como en Estados Unidos, los resultados apuntan en la misma dirección. La inteligencia artificial ya es capaz de aprobar los test teóricos de odontología, pero todavía no puede reemplazar el criterio ni las manos de un profesional.

Su valor no está en el sillón del paciente, sino en el aula: puede convertirse en una herramienta útil para repasar, preparar exámenes o reforzar conocimientos, no para diagnosticar ni tomar decisiones reales.

Como en la autoescuela: aprobar el teórico no te convierte en conductor

Aprobar un examen tipo test demuestra que sabes las normas, no que sepas conducir. Con la inteligencia artificial pasa lo mismo. ChatGPT puede acertar preguntas sobre anatomía dental o farmacología, pero no puede abrir una boca, manejar el instrumental dental ni percibir cuándo un paciente siente dolor o incomodidad.

En la práctica, la odontología exige algo que ningún algoritmo tiene: criterio, sensibilidad y experiencia acumulada. La IA puede ser un apoyo para aprender, pero la confianza del paciente solo se gana en la consulta, no en un examen.

¿Quieres estar al día de las últimas tendencias del sector odontológico?
Descarga nuestro
Catálogo 2024
Te puede interesar...
Síguenos en
Descarga nuestro catálogo completo de productos

Consulta el catálogo completo de productos actualizados. Trabajamos en colaboración con los proveedores de las marcas más importantes y representativas del sector dental, con el objetivo de ofrecer a nuestros clientes la mejor calidad-precio.

Proveedores de productos odontológicos

Gracias por tu visita

Sentimos comunicarte que, por razones legales, solo los profesionales acreditados del sector pueden acceder a los productos y a la información de este sitio web

Este sitio web está dirigido a profesionales del sector odontológico

¿Eres profesional del sector?

¡AVISO!

Cerramos por vacaciones del

5 al 30 de agosto

Te esperamos de nuevo el 2 de septiembre en info@katiadental.com o en el 934 090 600