Buscar
Buscar

Enric Boscá, de MasOrthodoncia: «Los expansores CAD-CAM de Leone nos han dado precisión y fiabilidad»

Tabla de contenidos

Enric Boscá, responsable de MasOrthodoncia, comparte su experiencia con los expansores CAD-CAM de Leone y explica las ventajas del sofware 3D Leone Designer. Este técnico dental, experto en ortodoncia, tiene un mensaje para los laboratorios que aún no han dado el paso al diseño digital de expansores: «No lo dejéis pasar».

Opinión sobre los expansores CAD-CAM de Leone

¿Qué valoración haces de los disyuntores CAD/CAM de Leone?

Muy positiva. Fuimos de los primeros en trabajar con el software 3D Leone Designer, y hoy fabricamos muchos disyuntores CAD/CAM en el laboratorio. Leone rediseñó el tornillo clásico de disyunción: amplió el diámetro de las guías para ganar en resistencia y mejoró los raíles de inserción para que encajaran mejor en las estructuras sinterizadas. A nivel digital, ha sido una de las marcas que mejor se ha adaptado.

 Uso diario de los disyuntores CAD-CAM en el laboratorio

¿Qué experiencia tenéis en el laboratorio con los expansores palatinos de Leone?

En nuestro día a día, cuando necesitamos un expansor rápido, siempre utilizamos los tornillos CAD-CAM de Leone. Llevamos muchos años trabajando con el disyuntor anatómico CAD-CAM de la marca, con muy buenos resultados cuando hace falta disyunción esquelética sobre estructuras sinterizadas.

Ventajas técnicas del diseño CAD-CAM

¿Qué ventajas destacarías de los expansores CAD-CAM de Leone?

Una de las mejoras más claras es el diámetro de las guías, que ahora es mayor y da como resultado un tornillo disyuntor más fuerte y resistente. Además, el diseño está optimizado. Se han eliminado los brazos clásicos y se han incorporado unas guías de inserción, como carriles, que facilitan su integración en estructuras digitales. Es el primer modelo diseñado desde el inicio para encajar directamente en estructuras metálicas fabricadas por sinterización, sin necesidad de adaptar ni soldar nada.

Comodidad y fiabilidad en boca

Hace años que usáis estos expansores, así que ya sabéis cómo funcionan en boca. ¿Van siempre bien en boca?

No generan molestias. Apenas hemos tenido problemas. En nuestro laboratorio fabricamos unos 400 expansores al año, y como mucho tenemos una o dos incidencias.

Resistencia y fuerza: claves en la disyunción esquelética

Has destacado la resistencia como una de las grandes ventajas.

Con otras marcas, las guías se doblaban. Leone ha aportado la robustez necesaria para romper la sutura palatina. Es una excelente opción para niños, adolescentes y jóvenes adultos. Tengamos en cuenta que la disyunción esquelética exige fuerza.

Híbrido, el sistema más fiable en pacientes jóvenes

Los disyuntores esqueléticos se tienden a usar cada vez más en niños.

Cada vez se apuesta más por un enfoque híbrido, que combina anclaje dental y esquelético. En niños, usar un disyuntor solo dental puede dar problemas, porque la corona aún está en desarrollo. Eso complica la cimentación y, además, puede obstaculizar la erupción de los dientes “6” o interferir con la salida de los definitivos. Incluso hay riesgo de afectar la raíz de piezas que todavía están creciendo. Con un disyuntor híbrido, estas situaciones se dan mucho menos. Si se consigue una expansión esquelética real, el tratamiento gana en fiabilidad.

Tornillos CAD-CAM de Leone

¿Qué otros tornillos de Leone utilizáis o tenéis previsto incorporar al laboratorio?

Queremos empezar a trabajar con los Leaf Expander CAD-CAM Tooth Borne, que incorporan unos carriles novedosos diseñados para encajar fácilmente en estructuras CAD-CAM personalizadas. También nos interesan los Telescopic CAD-CAM Expander, por su diseño compacto y su capacidad de expansión precisa.

Telescopic CAD-CAM Expander: diseño compacto y expansión potente

Los expansores Telescopic son una novedad que se presentó en el salón IDS, en Colonia.

Asistí al curso que se organizó hace unos días. El diseño tiene mucho sentido y está disponible en tres tamaños. Con el software 3D Leone Designer, resulta muy fácil diseñar toda la estructura. Creo que el modelo más utilizado será el que permite una expansión de 10 milímetros.

¿Qué destacarías del Telescopic CAD-CAM Expander?

Su potencia de apertura. Además, abre de forma simétrica. El diseño telescópico permite una expansión muy robusta y ocupa muy poco espacio. Eso da lugar a un movimiento más controlado y paralelo de los dos lados del paladar, sin inclinaciones. Es ideal para paladares estrechos, pero funciona muy bien en todo tipo de casos.

Software 3D Leone Designer
Software 3D Leone Designer.

Software 3D Leone Designer: fácil de usar

¿Cómo valoras el software 3D Leone Designer?

Es un software pensado para trabajar rápido y con buena calidad. Es muy fácil de usar. Tiene ese tipo de interfaz en la que vas haciendo clic en “Continuar, continuar, continuar”… y enseguida lo tienes todo listo.

Un software de diseño CAD-CAM para ortodoncia de gran usabilidad.

Sí, así es. Es un programa que te pone las cosas muy fáciles, pero a la vez permite trabajar con detalle. Va muy bien para quien quiere iniciarse en el diseño digital de expansores CAD-CAM y busca piezas de alta calidad. Es útil para cualquier laboratorio, aunque especialmente para los más pequeños. Tiene un precio anual razonable y recibe actualizaciones constantes.

Se trata de un software totalmente integrado con los productos de Leone.

Sí, está adaptado al catálogo de tornillos de la marca. Solo permite trabajar con los tornillos de Leone.

Expansores CAD-CAM para digitalizar el laboratorio dental

¿Qué dirías a otros laboratorios que aún no han dado el paso al diseño digital de expansores?

Que no lo dejen pasar. Diseñar con herramientas digitales no solo mejora la precisión y la calidad de los dispositivos, sino que también mejora la relación con la clínica dental. Es una forma de trabajar más clara, más profesional y con menos errores. Cuesta dar el primer paso, lo sé por experiencia, pero hoy no concibo el laboratorio sin esa parte digital.

Enric Boscá reflexionó sobre la importancia de la digitalización del laboratorio dental y sobre las mejoras que estaba promoviendo en la relación entre técnicos y dentistas en esta entrevista publicada en el blog: «La digitalización ha mejorado la relación entre laboratorio y clínica dental».

Descarga nuestro catálogo completo de productos

Consulta el catálogo completo de productos actualizados. Trabajamos en colaboración con los proveedores de las marcas más importantes y representativas del sector dental, con el objetivo de ofrecer a nuestros clientes la mejor calidad-precio.

Proveedores de productos odontológicos

Gracias por tu visita

Sentimos comunicarte que, por razones legales, solo los profesionales acreditados del sector pueden acceder a los productos y a la información de este sitio web

Este sitio web está dirigido a profesionales del sector odontológico

¿Eres profesional del sector?

¡AVISO!

Cerramos por vacaciones del

5 al 30 de agosto

Te esperamos de nuevo el 2 de septiembre en info@katiadental.com o en el 934 090 600
¿Necesitas ayuda?